First Flight

ESTUDIO DEL VUELO DE LAS AVES CON ALAMBRE DE LATÓN

CODEX ATLANTICUS f. 845 r. Una de las grandes alegrías de Leonardo era observar el vuelo de las aves. Estudió y dibujó cuidadosamente sus movimientos, con especial atención a los patrones de vuelo circulares. Hizo hincapié en cómo los movimientos de las aves en vuelo estaban influenciados por el viento. El primer tipo de movimiento

ESTUDIO DEL VUELO DE LAS AVES CON ALAMBRE DE LATÓN Read More »

LOS BRAZOS HUMANOS COMO FUENTE DE ENERGÍA PARA VOLAR

MANUSCRITO DE PARÍS HF44r Las numerosas disecciones que Leonardo realizó sobre animales voladores y humanos lo llevaron a creer que los pájaros tienen músculos pectorales y músculos de los brazos mucho más fuertes que los humanos, lo que le hizo temer que los humanos no tuvieran la fuerza física necesaria para batir alas lo suficientemente

LOS BRAZOS HUMANOS COMO FUENTE DE ENERGÍA PARA VOLAR Read More »

INCLINÓMETRO (MEDIDOR DE PENDIENTE)

CODEX ATLANTICUS F.1058 r. Leonardo dibujó aquí uno de los modelos experimentales e innovadores más increíbles que se pueden encontrar en sus códices: un inclinómetro diseñado para permitir al piloto lograr la configuración ideal para su máquina voladora. Este instrumento, que consiste en una plomada encerrada dentro de una campana de vidrio protectora, fue pensado

INCLINÓMETRO (MEDIDOR DE PENDIENTE) Read More »

HIGRÓMETRO DE CUADRANTE (INDICADOR DE HUMEDAD)

CODEX ATLANTICUS f. 675 r. El boceto de Leonardo da Vinci del higrómetro de cuadrante se puede encontrar en la misma página que su diseño de un anemómetro de cepillo, lo que demuestra su gran interés por medir las fuerzas naturales. Este higrómetro primitivo funciona de manera similar al higrómetro de balanza, utilizando una varilla

HIGRÓMETRO DE CUADRANTE (INDICADOR DE HUMEDAD) Read More »