CODEX ATLANTICUS f. 675 r.
El boceto de Leonardo da Vinci del higrómetro de cuadrante se puede encontrar en la misma página que su diseño de un anemómetro de cepillo, lo que demuestra su gran interés por medir las fuerzas naturales. Este higrómetro primitivo funciona de manera similar al higrómetro de balanza, utilizando una varilla equilibrada entre dos pesas. Una de las pesas está hecha de algodón crudo, elegido por su capacidad de absorber rápidamente la humedad del aire, mientras que la otra está hecha de cera, un material hidrófilo que resiste la absorción de humedad. La esfera con muescas fue grabada para medir la humedad en función del movimiento de estas pesas. Diseñado para ser portátil, el higrómetro de cuadrante incluso cuenta con un anillo para colgarlo fácilmente, lo que lo hace práctico e ingenioso: un testimonio de la brillantez de da Vinci al combinar forma y función.